Blog

Claves para una relación de pareja sana

Las relaciones mantienen a flote nuestro equilibrio psíquico, como si de un islote se tratase. Las relaciones nos salvan de caer cuando la vida nos pone delante icebergs que sortear. Hablo de relaciones de todo tipo, familiares, amistades y por supuesto relaciones de pareja que aportan la seguridad y el amor necesarios para sentirnos envueltos en ese cariño protector de todo envite.

Cómo mantener una relación de pareja saludable?

Puede parecer una receta de cocina, y de fácil no tiene nada. Si hablamos de las bases de una relación de pareja saludable las claves pueden ser evidentes al lector pero todos sabemos que en la práctica podemos despistarnos y a ninguno nos viene mal refrescar la memoria: Seguir leyendo «Claves para una relación de pareja sana»

Ruptura de pareja, un duelo angustioso

La ruptura sentimental es uno de los duelos más difíciles de superar ya que estamos ante la pérdida de  la persona amada pero en realidad no desaparece,  sigue existiendo y viviendo pero ha elegido o hemos decidido que sea sin nosotros… Podemos ser conocedores de cómo rehace su vida con otra persona, encontrárnoslo por la calle, ver a sus amigos y despedirnos de su familia, y un largo etcétera de duelos angustiosos.

Cuando una ruptura es unilateral, solo deseada por una de las partes, se dan una serie de fases en el duelo de la persona “abandonada”:

Seguir leyendo «Ruptura de pareja, un duelo angustioso»

El Triptófano y sus beneficios

2010-11-29-insomnio

En la consulta es habitual escuchar al paciente quejarse de no dormir bien, casi diría que es el síntoma general en todos los casos, porque lo cierto es que»los problemas nos quitan el sueño»…

Noches durmiendo de manera intermitente, con un sueño superficial, a veces con pesadillas, sudoración, despertares en mitad de la noche con sensación de agobio, pensamientos repetitivos acerca del problema, etc. Una semana durmiendo así es suficiente para empezar a encontrarnos alicaídos, sin fuerzas para vivir el día, irritados con minucias, desesperados, melancólicos.
Seguir leyendo «El Triptófano y sus beneficios»

Orthorexia: obsesión por comer sano

Cuidar nuestro cuerpo para sentirnos ágiles; controlar nuestra alimentación para estar más saludables. Todo esto debe ser un objetivo para sentirse mejor con uno mismo. La orthorexia aparece cuando la vida sana se convierte en una obsesión patológica.

De entrada se podría pensar que la orthorexia es algo positivo pero, normalmente, va adquiriendo tintes que rallan en la patología obsesiva y que condicionan y aíslan a la persona. Los orthoréxicos normalmente están muy condicionados a la hora de asistir a determinadas reuniones sociales que suelen darse entorno a una mesa.

Seguir leyendo «Orthorexia: obsesión por comer sano»

Guía de prevención de violencia

En Infocop, revista de psicología del Consejo General de Psicólogos de España, han publicado una Guía sobre Prevención de la violencia contra las mujeres y niñas desde la familia.

Está dirigida a padres y madres de niños entre los 5 y los 17 años. El objetivo siempre es la educación desde el hogar hacia valores de igualdad alejados del machismo, una educación basada en la no violencia.La guía nos explica cómo transmitir estos valores y actitudes a los niños, ya que la familia es un ámbito educativo más, donde las niñas y los niños aprenden diferentes formas de relacionarse con la sociedad.

Esta breve guía ha sido elaborada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA). 

Para poder acceder a la guía este es el enlace a la revista infocop.