Mi Curriculum

Soy Psicóloga Sanitaria Especializada en Clínica a través de la Universidad Complutense de Madrid con más de 12 años de experiencia clínica.

Me colegié en  el COP Madrid con el número M-22183, requisito indispensable para el ejercicio de nuestra profesión, junto con el seguro de responsabilidad civil y la habilitación sanitaria.

almudena lebrero

Ejerzo mi profesión como Psicóloga en Alcorcón, como Codirectora del Centro Sanitario Globaltya Psicólogos en Alcorcónel cual se encuentra habilitado como Centro Sanitario por la Comunidad de Madrid con el número de Registro Sanitario CS13494 y con la pertinente Licencia del Ayuntamiento de Alcorcón.

Soy Miembro de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y de la Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Vocal del Área de Psicología Privada.

Miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP). Me formé en sus sedes y continúo confiando en la profesionalidad de sus  formaciones.

He colaborado como Psicóloga de Familias en el Colegio Santa María la Blanca en Madrid en el curso 2019-2020, realizando Terapia Familiar Sistémica e Intervención Clínica Infantil con alumnos del centro que requieren tratamiento psicológico por sintomatología de índole clínica como depresión, ansiedad, dificultades para dormir, problemas de comportamiento y otros conflictos emocionales.

He desempeñado la atención psicológica en aquellos pacientes derivados del Centro Médico Dra. Espejo Getafe durante 20 años atendiendo niños y adolescentes principalmente, por derivación de pediatría.

He colaborado como Psicóloga Sanitaria en El Prado Psicólogos, trabajando en la atención psicológica de pacientes con diferentes problemáticas realizando evaluación, diagnóstico y tratamiento, empleando las diferentes herramientas necesarias según cada caso. En la actualidad sigo recibiendo su confianza en sus derivaciones.

________________________________________________________

Comienzo contando que hace 18 años comencé mi Licenciatura en Psicología en la Complutense, y tras licenciarme decidí especializarme en la rama Clínica. Tomé conciencia de que me quedaba mucho por aprender, aún no era el momento de ejercer. Elegí formaciones con un claro enfoque Clínico impartidas por Psiquiatras donde aprendí a evaluar, diagnosticar y sobre todo donde aprendí a realizar tratamiento psicológico clínico.

Hablo del Máster en Psicología clínica y Psicoterapia por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia SEMPyP, donde imparte clases el Dr. Marín, Psiquiatra, y otros muchos prestigiosos Psicólogos. Aprendí mucho acerca de la Psicosomática de nuestros conflictos psíquicos y tomé como modelo de trabajo la Psicoterapia Breve. Con esta formación ya me vi capacitada para comenzar la intervención clínica:

  • Postgrado Universitario en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
  • Postgrado Universitario en Trastornos de Personalidad
  • Experto en Medicina Psicosomática
  • Experto en Psicoterapia Breve nivel Superior
  • Experto en Psicopatología y Psiquiatría
  • Experto en Hipnosis clínica

________________________________________________________

Enfermedad Mental Grave:

Me gusta y me exijo el buen diagnóstico. Es crucial para mí. No es lo mismo una distimia, que una depresión, ni tiene que ver una depresión postparto con una depresión bipolar, y así un largo etcétera.

Por esto me embarqué en la especialización en Trastorno Bipolar, porque sé que confundir el diagnóstico empeora el pronóstico del paciente. No poner bien el foco de trabajo es perder el tiempo, y de eso a nadie nos sobra…

  • Experto Universitario en Trastorno Bipolar, por la Universidad de Barcelona. Programa formativo elaborado por equipo interdisciplinar del Programa de Trastornos Bipolares del Hospital Clínico de Barcelona, vinculado a la Universidad de Barcelona y al Institut d’Investigació Biomèdica August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y al CIBER Nacional en Salud Mental.
  • La formación en Psicopatología y Psiquiatría realizada en el Máster completa este área de especialización en enfermedad mental grave.

_______________________________________________________

Psicodiagnóstico:

Mis años de formación en Rorschach fueron largos y de lo más productivo. No solo aprendí a manejar esta herramienta, entendí como se usaban todas las técnicas proyectivas. 

La formación con el Dr Pérez Millán me enseñó muchísimo sobre Psicofarmacología ya que era Psiquiatra y, efectivamente, el efecto del fármaco en nuestros pacientes hay que conocerlo a fondo:

  • Experto en Rorschach impartido por el Psiquiatra y Psicólogo Dr. Pérez Millán, Médico y Psicólogo clínico, Jefe del área de Psicología del Hospital Universitario “Gregorio Marañón”.
  • Terapia en Caja de Arena por Umayquipa.
  • Capacitación en Detección de la Simulación en el Ámbito Clínico, SEMPyPM.

________________________________________________________

Intervención en Trauma y Duelo:

El uso de EMDR en mi consulta me ha sido muy útil, traumas pasados, traumas actuales, fobias, duelos complicados…  Cada paciente necesita su modelo de trabajo y consideré que era necesario aprender esta técnica para aquellos que se beneficiasen de la sincronización de los hemisferios cerebrales:

  • EMDR por la Asociación Española de EMDR (Nivel I).
  • Seminario Duelo por COVID19, Retos de Abordaje Terapéutico. Instituto IPIR.
  • Duelo, Suicidio, Duelo en niños y personas con Síndrome de Down. FOCAD.

________________________________________________________

Infancia y Jóvenes:

Siempre me han gustado los niños, siempre me he tirado por el suelo con ellos y siempre me ha gustado jugar al escondite…

Trabajo con niños, adolescentes y jóvenes desde mis inicios, desde hace 12 años para ser exactos. Me encantan. Su mente rápida y libre de tantos prejuicios, su resiliencia, su esperanza, su magia…

Dado que en la adolescencia el apoyo de tus iguales es de lo más reparador, he realizado en mi centro terapias grupales con adolescentes donde los focos de tratamiento eran las habilidades sociales, educación sexual y técnicas de estudio.

Actualmente soy madre en prácticas,  madre de dos pequeños que me enseñan más sobre mi profesión y mucho más sobre la maternidad:

  • La formación como Experto Universitario en Psicopatología de la infancia y Adolescencia realizada en el Máster, me aporta el conocimiento para la intervención clínica infanto-juvenil.
  • Educar en Disciplina Positiva, con Álvaro Bilbao neuropsicólogo clínico.
  • El cerebro del niño, con Álvaro Bilbao.
  • Bullying y Ciberbullying: Análisis, Evaluación, Prevención e Intervención. FOCAD.
  • Intervención Psicológica en Cyberbullying e Ideación Suicida. FOCAD.
  • Abuso sexual infantil: detección y notificación de casos. FOCAD.

________________________________________________________

Docencia

Supervisión de casos clínicos a profesionales de la Psicología Junior y Senior.

Tutora de prácticas universitarias en el Grado de Psicología: Universidad Internacional de Valencia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Comillas.

______________________________________________________

Otras formaciones:

Esta profesión no tiene final, el ser humano es una catedral de experiencias y por ende, de sintomatología, además de esto no siempre un enfoque es suficiente. Escuchar a otros profesionales enriquece nuestros tratamientos, los actualiza, los flexibiliza:

  • Introducción a la Regulación Emocional Basada en Mindfulness. UAM.
  • Seminario Giorgio Nardone: Obsesiones, Compulsiones y Manías. Barcelona.
  • Formación en «Atención a la Salud de Personas Transexuales, Transgénero y con Disconformidad de Género» por FOCAD.
  • Jornadas de Psicoterapia y Psicodrama, AEPP.

 

saludmadrid

Psicóloga en Alcorcon en Madrid | Psicóloga en Madrid Sur 

Anuncio publicitario