Desensibilización y Reprocesamiento del Trauma (EMDR)
El Reprocesamiento y Desensibilización por el Movimiento Ocular (EMDR), se realiza por movimiento de ojos y por otros tipos de estimulación bilateral como tapping o sonido. Eficaz para trabajar con personas que vivieron traumas de diferentes tipos.
Descubierto por la psicóloga Francine Shapiro en 1989, se presenta como una técnica neuropsicológica basada en la hipótesis de que existe un componente fisiológico en cada dolencia. Esta técnica de estimulación bilateral permite restablecer el equilibrio excitatorio inhibitorio del sistema neuropsicológico, permitiendo que la información congelada que queda en el cerebro después de un trauma, sea desensibilizada, procesada e integrada adaptativamente en el presente, solo que ahora está acompañado por un terapeuta.

Los «Trauma» con mayúscula, son aquellos derivados de acontecimientos extraordinarios y poco usuales como accidentes, agresiones físicas y sexuales, guerras, atentados o desastres naturales. Los síntomas característicos son la reexperimentación del suceso con pesadillas o malestar psicológico intenso al recordar… Evitación de situaciones, pensamientos o sensaciones y desesperanza… Aumento de la activación como dificultades para dormir, alarma, alerta etc.
Existen también un sinfín de «traumas» en minúscula, relacionado con hechos aparentemente menos importantes que los anteriores. Sin embargo puede ser igual de dañino, ya que depende también de la edad de la persona, de su entorno afectivo, de sus experiencias previas… No importa el origen de la herida emocional o psicológica que reciba la persona. Esta puede desarrollar creencias falsas, destructivas sobre sí mismo, los demás o el mundo.
Las sesiones con EMDR nos suelen llevar toda la sesión completa y en ocasiones un poco más. Tras las sesión el paciente tiene pensamientos e ideas nuevas, más constructivas y reparadoras del daño emocional que vivió. La sensación de calma al volver a recordar lo ocurrido, junto con la presencia del terapeuta, hacen que el paciente se vaya con un control sobre la situación que antes no había tenido.
Es posible realizar este tipo de terapia EMDR de manera online, adaptando la técnica para ayudar a todos aquellos que necesitan tratamiento psicológico en este momento de pandemia por COVID-19. Disponemos de protocolos realizados en esta época donde la terapia online es nuestro único recurso para ayudar a los pacientes.
Eso sí, sin un buen vínculo con el terapeuta y un trabajo previo en adquisición de recursos, EMDR sería insuficiente, por lo que es decisión del terapeuta cuándo, cómo y en qué casos es recomendable.
Para contactar…
Psicóloga en Alcorcon en Madrid | Psicóloga en Madrid Sur